Desde la noticia de que Elon Musk compró Twitter, hay mucha confusión dentro de la plataforma. Una de las mayores confusiones es que ahora el check de verificado será de pago, eso permitirá a cualquier usuario pagar por tener una cuenta verificado. El coste será de 8$ al mes.
También según Musk estos 8$ no son exclusivamente para tener la verificación, si no también para tener un mayor estatus y otros privilegios dentro de la plataforma: como subir vídeos más largos, tus tweets serán más destacados…
¿Y como se diferencia las cuentas FAKE en Twitter?
El inconveniente es que ahora cualquier persona NO famosa y con 8 dólares en su cartera, puede pagar para tener la verificación y usarla para hacer el mal (hacerse pasar por alguien famoso). Si ya había gente que de algún modo conseguía la verificación y hacían el mal, ahora esto aumentará y también las estafas.
Pero finalmente parece que han llegado a una idea final, y es que habrá otro check de verificado para cuentas oficiales, y para obtener este check debes de tener relevancia dentro de la plataforma o ser alguien famoso. No se podrá pagar para obtener esta verificación, será el propio Twitter quien decida a quien le da la verificación.
Así que ahora hay dos cheques verificados. Uno que se muestra junto a tu perfil en las respuestas, en los retweets y en cualquier otro lugar: significa que eres un suscriptor de Twitter Blue. El otro («Oficial») solo aparece en ciertos perfiles y en la línea de tiempo…